Estados Unidos, un país "más grande que la vida", es un lugar fascinante que acoge a muchos viajeros. Ya sea por negocios, placer o una escapada romántica, son muchos los que eligen EE UU. Sin embargo, conviene saber que, antes de partir hacia Estados Unidos, es importante informarse de todo lo que hay que saber. Hay que saber lo que hay que hacer al llegar. Pero mucho antes, hay que conocer los trámites que hay que realizar. Lea este artículo informativo para descubrir las 6 cosas esenciales que debe saber antes de salir de viaje a EE.UU.
1. Los trámites para viajar a EE.UU.: visado, Esta, pasaporte?
Para una estancia inferior a 90 días, los trámites que deben realizarse para viajar a Estados Unidos dependen en parte del tipo de pasaporte que se posea. Pero sea del tipo que sea, debe ser válido. Si es usted europeo o tiene un pasaporte francés válido, no necesita visado para viajar a Estados Unidos. Pero antes de partir, deberá solicitar una Esta o Autorización Electrónica de Viaje. Si ha obtenido un pasaporte con carácter urgente, necesitará un visado, independientemente del tipo de viaje que pretenda realizar.
2. Seguro de viaje: imprescindible para viajar a EE.UU.
Para viajar a Estados Unidos por turismo, negocios o placer, necesita un seguro de viaje. Puede contratar un seguro de viaje en Francia, pero es aconsejable comprarlo en el país. Cubre los gastos médicos y la evacuación urgente en caso de problemas de salud. El sistema sanitario estadounidense es diferente del de otros países. Los gastos médicos son desorbitados y, sin seguro de viaje, es difícil recibir tratamiento.
3. ¿Necesito una eSIM de viaje?
Sea cual sea tu país de partida, necesitarás una eSIM de viaje si vas a Estados Unidos. Una vez que haya llegado a su destino, necesitará conectarse para mantener informados a sus amigos y familiares, o para chatear con sus amigos. La conexión también te permite gestionar tus distintas redes sociales desde Estados Unidos. Si trabajas en línea, también necesitas paquetes eSIM. Puede utilizar una Comparador de paquetes eSIM para encontrar las mejores ofertas disponibles en Estados Unidos.
4. Haga sus reservas con antelación
Una vez en Estados Unidos, necesitará una serie de cosas, como un vehículo para desplazarse y un alojamiento en el que alojarse. Lo mejor es hacer todas las reservas con antelación para evitar disgustos. Así, cuando baje del avión en el aeropuerto, le esperará un coche con chófer si lo necesita. Se acabó dar vueltas antes de empezar a comprar. Para alojarse, también puede reservar una habitación en un hotel económico o en una casa rural privada.
5. Normas para conducir en Estados Unidos
Después de alquilar un coche, puede decidir contratar a un conductor si lo desea. Pero también puede optar por conducir usted mismo. Sin embargo, conviene saber que hay normas que respetar cuando se quiere conducir en Estados Unidos. Evite los servicios adicionales que ofrecen las agencias de alquiler, que suelen ser muy caros. La opción más ventajosa es contratar in situ un seguro de asistencia en carretera. Éste cubre los gastos en caso de avería, rotura de cristales o pinchazo.
Además, para conducir en Estados Unidos hay que respetar el límite de velocidad. Si incumples esta norma, la policía te perseguirá, de día o de noche. También se aconseja no conducir después de haber bebido demasiado alcohol. También debes velar por la seguridad de los peatones cuando conduzcas en Estados Unidos. Por último, debe respetar los semáforos en los cruces.
6. ¿Necesito una tarjeta de crédito para mi viaje a Estados Unidos?
A diferencia de algunos comercios de Francia, las tarjetas de crédito se utilizan mucho en Estados Unidos y se aceptan en casi todas las tiendas. Sin embargo, conviene prestar mucha atención a las comisiones de cambio. Para evitar sorpresas desagradables durante su estancia en Estados Unidos, puede consultar a su banco antes de partir. El país dispone de una amplia gama de cajeros automáticos que aceptan todas las tarjetas de pago. Los comercios no aceptan euros en Estados Unidos, así que lleve su tarjeta en la maleta para pagar con tarjeta.


