El cuero vegano es producidos a partir de plantas o de fuentes sostenibles. Es una alternativa ecológica al cuero derivado de animales. Por eso ha ganado terreno rápidamente en el mundo de la moda. Se utiliza para confeccionar prendas de vestir, sobre todo chaquetas, y accesorios como bolsos.
Descubra todo sobre el cuero vegano en este artículo, incluida su composición, ventajas y otros detalles relevantes.
¿Qué es el cuero vegano?
La piel vegana es un tipo de piel artificial o sintética que también puede denominarse "falsa". Se fabrica a partir de biomateriales sostenibles y residuos agrícolas. También puede producirse a partir de materiales reciclables, como poliuretano y polímeros. El cuero vegetal es otra alternativa al cuero de piel animal, que no contiene productos de origen animal. Este tipo de cuero es respetuoso con el medio ambiente, biodegradable y libre de crueldad.
¿De qué está hecha la piel vegana?
Por regla general, los componentes del cuero vegano proceden de subproductos agrícolas. Los materiales más utilizados para fabricar cuero vegano incluyen :
El cuero vegano, también conocido como cuero sintético, se crea a partir de plásticos reciclados como el poliuretano y el cloruro de polivinilo. Sin embargo, algunas personas optan por no utilizar este tipo de cuero porque el proceso de creación contribuye al agotamiento de los combustibles fósiles.
Corcho
La piel vegana puede fabricarse utilizando corcho como sustituto del plástico y la piel animal. Los fabricantes pueden aprovechar la madera de corcho sin dañar los árboles.
El cactus
La piel vegana puede fabricarse a partir de cactus, una alternativa innovadora a la piel animal.
Kombucha celulosa o SCOBY
Le Kombuchatambién conocido como té de algas, es una bebida dulce que se somete a fermentación. Este proceso implica el cultivo simbiótico de bacterias y levaduras, también conocido como SCOBY. Durante la fermentación, las bacterias y la levadura comparten nutrientes que hacen fermentar el té. Finalmente, se reproducen y crean una masa de celulosa conocida como "madre".
Tras la fermentación, el cultivo madre de kombucha flota sobre el líquido y adopta la forma del recipiente. En el espacio de unas semanas, su espesor alcanza los diez milímetros. Esta sustancia celulósica puede cosecharse y utilizarse para crear nuevos lotes de kombucha, así como para la producción de cuero totalmente biodegradable.
Una vez recolectada la planta madre, el material se somete a varias etapas de preparación. Se lava, se engrasa y se deja secar al aire, lo que le confiere una textura suave y parecida al cuero. El siguiente paso es cortar el material en tiras, que luego se pueden coser, pegar o moldear en diversas formas.
Piña
Pinatex, también conocido como cuero de piña, es una alternativa completamente vegana al cuero. Se fabrica a partir de fibras orgánicas que se encuentran en las hojas de la piña, así como poliéster termoplástico y resina de petróleo.
Colágeno de levadura
El cuero vegano fabricado con materiales orgánicos puede producirse a partir del colágeno, una proteína que se encuentra en la piel y que puede obtenerse en el laboratorio a partir de cultivos de levadura.
Silicona
La silicona refinada es el principal componente del cuero de silicona. Este material se parece a los textiles con base de plástico, pero es más resistente y respetuoso con el medio ambiente.
Celulosa bacteriana y residuos agrícolas
Al igual que la SCOBY, la celulosa bacteriana puede recogerse, deshidratarse y utilizarse en la producción de piel sintética. Subproductos agrícolas como las cáscaras de manzana, la pulpa de las hojas de arce y la pulpa de fruta son excelentes fuentes de celulosa bacteriana.
Vegano o cuero: ¿cuál es la diferencia?
El cuero clásico es un material duradero y flexible fabricado con pieles de animales. Es un tejido cálido y transpirable que suele utilizarse en la creación de una amplia gama de prendas, como chaquetas, zapatos, cinturones, bolsos y otros accesorios diversos.
El proceso de producción del cuero plantea muchas cuestiones éticas y medioambientales. Adquirir cuero implica criar animales para obtener sus pieles. Estos animales suelen criarse en granjas para las industrias cárnica, láctea y del cuero. Para producir grandes cantidades de productos de cuero, algunas de estas granjas pueden comprometer el bienestar de su ganado.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la agricultura es responsable de alrededor de 14 % de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana. Esta cifra incluye una serie de industrias, entre ellas la del cuero, conocida por dejar una gran huella de carbono y no ser sostenible desde el punto de vista medioambiental.
El proceso de producción y curtido del cuero requiere una gran cantidad de recursos, como agua y energía, lo que se traduce en la generación de residuos. El uso de productos químicos como las sales de cromo es habitual y genera aguas residuales nocivas que contaminan tanto la tierra como las masas de agua.
En comparación con el cuero animal, el proceso de fabricación del cuero vegetal es mucho más sencillo y requiere menos recursos. La producción de este tipo de cuero también es más eficiente en términos de consumo de energía y agua. Se utilizan varias técnicas para crear cuero vegano, y se procesa de tal manera que su textura, resistencia y apariencia imitan fielmente las del cuero tradicional. La piel vegana se crea a partir de fibras naturales de bajo coste, así como de residuos agrícolas y materiales reciclables. Esto lo convierte en un producto sostenible y respetuoso con los animales.
Aunque la piel sintética puede ser una alternativa interesante, es importante tener en cuenta que no es totalmente biodegradable. Es más, la producción en masa de pieles veganas con base de plástico genera una cantidad de residuos comparable a la producida por la fabricación tradicional de piel. Por estas razones, los cueros veganos no plásticos están disfrutando de un resurgimiento en popularidad.
Las ventajas del cuero vegano
- El proceso de fabricación es sencillo, asequible y rápido.
- Para crear este objeto se pueden utilizar multitud de materiales sólidos y duraderos.
- Este artículo en particular es conocido por su versatilidad y puede encontrarse en una amplia variedad de texturas y acabados.
- La producción de este artículo se lleva a cabo con un fuerte sentido de la ética y la responsabilidad hacia el medio ambiente y los animales, garantizando que no se perjudique a ninguna de las partes.
- Este artículo en particular tiene la capacidad de repeler las manchas y conservar su color original sin desteñirse, incluso tras un uso prolongado.
- Este artículo en particular ofrece un alto nivel de durabilidad y resistencia al desgaste, al tiempo que es menos propenso al agrietamiento u otras formas de daño.
- Este producto en particular está diseñado para ser altamente impermeable al agua y a los rayos ultravioleta.
- La contribución a la expansión de varias marcas de ropa respetuosas con el medio ambiente ha sido significativa.
Lea también: ¿Cómo se limpia una chaqueta de ante?




